
El transistor surge de la búsqueda de un conmutador de estado sólido para ser utilizado en telefonía y para reemplazar a los relés tanto como a los sistemas de barras. Luego se vislumbra la posibilidad de obtener un reemplazo de la válvula de vacío, despues de su creacion se hicieron muchos avances nuevos en la electronica.
En 1874, el físico alemán Ferdinand Braun descubrió que el contacto entre un alambre metálico y el mineral galena (sulfuro de plomo) permitía el paso de corriente en una sola dirección. El radar, al emplear elevadas frecuencias, debe utilizar un detector con muy poca capacidad eléctrica asociada, por lo que no podían utilizarse diodos de vacío. El rectificador de estado sólido era esencial. Además, al inicio de la Segunda Guerra Mundial estaba completo el estudio teórico de los contactos semiconductor-metal.
Los niveles de energía cuantificados de los átomos dan lugar a las bandas de energía cuando existen átomos distribuidos regularmente. El estudio del movimiento de los electrones en estas bandas, permitió predecir la posibilidad de cambiar la conductividad eléctrica de algunos semiconductores agregando impurezas controladas adecuadamente. Así surgen los materiales de tipo N y de tipo P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario